Especialistas en crecimiento empresarial

Informe IBR: Claves para comprender las tendencias del mercado actual

¿Qué es un informe IBR?

Es una revisión detallada del plan de negocio de una empresa, llevada a cabo por un consultor externo e independiente. El objetivo principal de este informe es tener una evaluación imparcial de la viabilidad del negocio y su capacidad para cumplir con los objetivos financieros y operativos.  

No se trata solo de un análisis financiero, sino que también analiza la evolución futura del negocio.

Este informe es solicitado a menudo en caso de:

  •  Reestructuración financiera
  • Solicitud de financiación ante entidades de crédito u organismos públicos

Estos organismos y entidades solicitan que el Plan de Negocio de las empresas que solicitan la financiación sea analizado por un experto independiente que valore la plausibilidad de este.

¿Qué contiene un Informe IBR?

Un informe IBR debe contener la información suficiente para entender el negocio de forma clara, la evolución de sus flujos de caja y su potencial para cubrir las necesidades de caja presentes y futuras.

  • Resumen ejecutivo

En primer lugar se definirá el propósito del informe: reestructuración, evaluación de viabilidad, refinanciación o análisis estratégico.

  • Descripción de la empresa

Se dará información sobre la historia de la empresa, su estructura organizativa, el sector en el que opera, los principales servicios o productos que ofrece, detalles sobre el equipo directivo y una descripción de cómo la empresa genera ingresos, sus mercados objetivo y su propuesta de valor.

  • Análisis financiero

Se realizará un análisis detallado del histórico de los estados financieros incluyendo pérdidas y ganancias, balance general y flujo de caja. Se llevará a cabo también un análisis de las proyecciones futuras de ingresos, costos y flujo de caja.

  • Análisis operativo

Se evaluará la eficiencia de las operaciones teniendo en cuenta la producción, la cadena de suministro, logística y estructura de costos y se señalarán aquellas áreas operativas donde no se está funcionando de manera óptima, así como una serie de recomendaciones para su mejora.

  • Revisión de la estrategia comercial

Se analizará la posición actual de la empresa en el mercado, su competencia, la cuota de mercado, la demanda del producto o servicio y las tendencias actuales del mercado. Se revisarán también las estrategias comerciales y se identificarán nuevas oportunidades de expansión o diversificación.

  • Identificación de Riesgos

Se identificarán riesgos financieros como problemas de liquidez y volatilidad de ingresos, riesgos operativos como problemas en la cadena de suministro o ineficiencia en la producción y riesgos de mercado como fluctuaciones económicas o nuevas regulaciones que pueda afectar a la empresa.

  • Recomendaciones

Se realizarán recomendaciones y propuestas para reducir o gestionar los riesgos identificados, aumentar la eficiencia de la empresa y ajustar la estrategia comercial, si fuera necesario.

También se llevarán a cabo una serie de pronósticos y proyecciones futuras realistas teniendo en cuenta las condiciones actuales del mercado y de la empresa.

Por último, se harán una serie de conclusiones donde se evaluará de forma general la viabilidad de la empresa y se hará un resumen de los pasos a seguir por parte de la empresa para poder mejorar su salud financiera y operativa.

La importancia de un informe IBR en el mercado actual

En el entorno empresarial actual, donde la competencia y los cambios son constantes, el valor de un informe IBR no puede subestimarse. La capacidad de analizar de manera independiente la viabilidad de una empresa, su estrategia y operaciones, proporcionará una base sólida para la toma de decisiones estratégicas y la planificación a largo plazo.

Implementar las recomendaciones de un informe IBR ayudará a tu empresa a ser más resiliente, competitiva y exitosa en el mercado actual.

Si crees que tu empresa necesita que un tercero independiente analice su situación actual, habla con nosotros.